Cada año japón se ve invadida por miles de personas fascinadas por este destino. Un país fetiche no sólo para los amantes del Manga sino para todo tipo de viajeros. Su cultura, su arquitectura, sus constumbres milenarias y su imponente naturaleza son algunas de las virtudes del país nipón. Uno de los rasgos más distintivos del país es el contraste entre la fuerte tradición todavía arraigada en su sociedad y la occidentalización heredera de las nuevas tecnologías. Para moverse como pez en el agua por el país, hemos creado un listado de consejos para viajar a Japón.
What to find out in this post
- 1 Japón Datos
- 2 Mejor epoca viajar a Japón – Cuando viajar
- 3 Festivos en Japón
- 4 Palabras importantes
- 5 Moneda
- 6 Comida en Japón
- 7 Visado para viajar a Japón
- 8 Viajar a Japón es seguro?
- 9 Tatuajes en Japón
- 10 Infraestructura – Como viajar en Japón
- 11 Buses en Japón
- 12 Trenes en Japón
- 13 Metro en Japón
- 14 Dónde están las papeleras?
- 15 ¿Cómo funcionan los baños japoneses?
- 16 Por favor quítate los zapatos
- 17 ¿Y que son esas máscaras que todos usan?
- 18 Viajar a Japón sin saber Japonés – Comunicación en Japón
- 19 ¡Silencio por favor!
- 20 Un poco de respeto
- 21 Hacer ruido al comer no es necesariamente malo
- 22 Internet y Sim-Card en Japón
Japón Datos
- Tiene 6852 islas
- Es la isla 4. Más grande de área del mundo
- El único estado mundial con un emperador
- 126 Millones de habitantes
- El Onceavo país más poblado del mundo
- Conocido como país del sol naciente
- Código del país +81
Mejor epoca viajar a Japón – Cuando viajar
Temporada Suave
Marzo – Mayo, Octubre + Noviembre
La Temporada de esquí
Diciembre – Marzo
Temporada de flor del cerezo
Fin de Marzo – Principio de Mayo
Festivos en Japón
01.01. Año Nuevo
11.02. Día de la Fundación nacional
21.03. Equinoccio Vernal (Sakura)
29.04. Día de Showa
03.05. El Día de la Constitución
04.05. Día de la Vegetación
05.05. Día de los niños
03.07. Día del Marino
11.08. Día de los Montañas
3° Lunes de Septiembre: Día del respeto a los ancianos
22.09. Equinoccio del otoño
2° Lunes de Octubre: Día de salud y deportivo
03.11. Día de la cultura
23.11. Acción de Gracias laboral
23.12. El cumpleaños del Emperador
Palabras importantes
Hola – Konnichiwa
Adiós – Sayonara
Gracias – Arigato
Muchas Gracias – Arigato Gozaimas
Perdona – Sumimasen
Aquí – Koko ni
Delicioso – Oishi
Pescado – Sakana
Sí – Hai
No – ie
Moneda

La moneda de Japón es el Yen. Un Euro equivale a 129,4 Yen aprox. (Julio 2018)
Retirar dinero en Japón
En todas partes puedes encontrar cajeros fácilmente. (Casi todos los 7-11 tienen uno). Nosotros no tuvimos ningún problema para retirar dinero en Japón.
Pagar con tarjeta de crédito
Otro consejo para viajar a Japón que me hubiera gustado saber de antemano es que en Japón “El efectivo es el rey”. Muchas tiendas no ofrecen la oportunidad de pagar con tarjeta. Si quieres pagar con tarjeta es posible que te miren raro.
Por ejemplo, cuando pagué mi billete de tren con tarjeta de crédito, me cobraron casi 40€ más accidentalmente. Al final recuperé mi dinero, pero tardé casi un mes en recibirlo. Para evitar este tipo de situaciones lo mejor es que pagues en efectivo.
Precios en Japón
Japón está considerado uno de países más caros del mundo. Los precios de alojamiento pueden ser tremendamente caros.
Los precios del transporte son incluso más altos que en Europa Central. (Al final, más del 40% de nuestro gastos en Japón fueron de transporte).
La comida puede ser bastante económica en algunas cadenas de restaurantes y convenient stores. Sin embargo, las frutas (aparte de los plátanos) son muy caras normalmente.
Propina en Japón

Durante tu viaje por Japón deberías evitar dar propinas. No es común dar propinas en la cultura Japonesa e incluso puede considerarse ofensivo.
Comida en Japón
Sí, es verdad: Hay mucho pescado y marisco servido en Japón. Pero incluso si no eres un aficionado al pescado, no pasarás hambre. La cocina Japonesa ofrece una gran variedad de platos sencillamente deliciosos.
Comer con palillos
En Japón es común comer con palillos. Algunas veces incluso la sopa. (Los ingredientes sólidos se comen con palillos y después el caldo se bebe directamente del bol.
En caso de que nunca antes hayas comido con palillos necesitarás unas días para acostumbrarte. No te preocupes, la verdad es que no es tan difícil. Pero también puedes pedir un tenedor.
Ten en cuenta: Los palillos nunca deberían ponerse verticalmente en el bol. Porque esto sólo se usa para dar el pésame cuando alguien muere. Lo mejor es ponerlos encima del bol o en el soporte que haya en la mesa.
Visado para viajar a Japón
Otro punto muy importante que deberías saber antes de viajar a Japón es que necesitas visado. En general, los ciudadanos pertenecientes a la U.E. y/o de Estados Unidos pueden permanecer en Japòn hasta 90 días sin visado, en caso de que no se planee trabajar o estudiar allí. Cuando estás en el país puedes extender tu residencia hasta 180 días.
Nota de la autora: Por favor, ten en cuenta que esta información puede variar en cualquier momento. Asegurate de que la información es correcta, contacta con fuentes oficiales antes de emprender tu viaje o solicitar un visado. Este post es de carácter general y no puedo garantizar o hacerme responsable de cualquier cambio o modificación de la legislatura vigente.
Viajar a Japón es seguro?
Tatuajes en Japón
Los tatuajes en Japón están mayormente vinculados a la Yakuza (mafia japonesa). Por lo general, tus tatuajes no te van a suponer un problema, pero si quieres ir a un Onsen es probable que no te dejen entrar. Así que es recomendable tapar tu tatuaje con algo (por ejemplo, una tirita).
Por esa razón mi pareja, Eduardo, tuvo que ir al Onsen sin mi. (De todas formas, el Onsen está separado por mujeres y hombres)
Infraestructura – Como viajar en Japón
La infraestructura de Japón está muy bien e incluso mejor que en algunos países occidentales. La mayoría de lugares de interés turístico son accesibles en tren, bus, avión, barco u otros transportes públicos. Las hospitales en Japón normalmente ofrecen un estándar muy alto de calidad.
Buses en Japón
Para ir de un lugar a otro en Japón, la opción más barata es el autobús. En general, los buses tienen una calidad muy Buena y hay bastante espacio para todos. (Por supuesto, depende de la empresa que escojas).
Si necesitas tomar el bus bastantes veces por Japón deberías considerar comprar el llamado Willer Bus Pass. Para tener más información echa un ojo a su página web aquí.
Trenes en Japón
Lo mismo estándares de calidad que encontramos en los autobuses se aplican también para los trenes. Suelen estar muy limpios, y son cómodos y seguros. La única diferencia es que los trenes por lo general son mucho más caros que los buses.
Si estás planeando coger el tren a menudo cuando estás en Japón, deberías considerar comprar el JR-Pass. Puedes encontrar muchas informaciones sobre el JR-Pass en su página web aquí.
Metro en Japón
Supongo que habrás visto en la tele esos videos de metros Japoneses abarrotados. Un truco: siempre que viajes fuera de hora punta no tendrás problema para encontrar sitio.
El problema más grande al coger el metro en Japón es encontrar el tren correcto. Especialmente en Shibuya, Tokyo, tuvimos problemas para encontrar la línea correcta. El tema es que muchas líneas pertenecen a empresas diferentes, y por lo tanto, tendrás que comprar billetes diferentes para cada uno de estos trenes. Si te quedas unos días por Tokyo, lo más recomendable es comprar la Suica-Card, con la cual puedes acceder a todos los trenes y líneas.
Sin embargo, las distintas líneas de metro pueden ubicarse en lugares diferentes dentro de una misma estación. En ocasiones, tuvimos que cambiar incluso de edificio para encontrar el tren correcto.
Dónde están las papeleras?
Cuando paseas por las calles de Japón te darás cuenta que todo está muy limpio y no hay rastro de basura. Sin embargo, encontrar papeleras por la calle puede convertirse en toda una odisea.
Increíble! Los japoneses están acostumbrados a cargar con su basura hasta encontrar una papelera.
Pssst… Encontrarás papelera en cualquiera de Convenience stores. Y en el peor de los casos, siempre podrás dárselo a los dependientes y ellos con gusto se harán cargo.
¿Cómo funcionan los baños japoneses?
Los inodoros japoneses parecen ser una ciencia en sí misma cuando los utilizas por primera vez. Pero créeme, después de acostumbrarte no querrás volver a los baños tradicionales.
Hay diferentes funciones que pueden diferir según la marca y el modelo.
Las funciones principales que no ofrece el váter medio occidental son la función de ducha, la función Bidet y la función de música. En los baños públicos, a menudo puede encontrar imágenes como la de arriba, en la que se explica cómo usar esas diferentes funciones del inodoro.
De todos modos, la mejor característica para mí es la calefacción incorporada en el asiento. 😉
Por favor quítate los zapatos
Si te invitan a visitar a alguien en casa, siempre quítate los zapatos en la entrada. Si entras en la casa o apartamento de alguien con los zapatos puestos, se puede ver como descortés.
Lo mismo ocurre con algunos alojamientos. Si no estás seguro, mejor pregunta antes de entrar.
Por cierto, después de quitarte los zapatos, deberían apuntar a la entrada. Pero no te preocupes, estoy bastante segura de que nadie se molestara si te olvidas de esto 😉
¿Y que son esas máscaras que todos usan?
En Japón, puedes ver a mucha gente caminando con máscaras de doctor. Especialmente en el transporte público, como el metro y el autobús, hay muchos lugareños usando estas máscaras. De hecho, siempre pensé que los usaban para no enfermarse. Pero en realidad, es todo lo contrario.
Si no se sienten bien o tienen un resfriado, por lo general se ponen una máscara para no infectar a los demás. ¿Qué majos, no?
Por lo tanto, si estás enfermo, también puedes ponerte una máscara cuando uses el transporte público para mostrar tu respeto hacia ellos. Puedes comprarlas en una de las muchas tiendas 24hrs tipo 7-eleven.
Viajar a Japón sin saber Japonés – Comunicación en Japón
La comunicación con la gente local a veces puede ser bastante difícil ya que el nivel de inglés en Japón es bastante bajo. Muchos japoneses no hablan ni entienden inglés.
Por lo tanto, podría ser una buena idea llevar contigo un diccionario, una aplicación de traducción, o aprender algunas palabras y frases protocolarias.
Sin embargo, algunos japoneses simplemente evitan hablar con extranjeros, aunque hablen inglés porque temen cometer errores.
¡Silencio por favor!
Como vivo en España, me di cuenta de lo ruidosa que puede ser la gente en algunos países. Pero en Japón, es totalmente diferente. Los japoneses suelen ser bastante silenciosos, especialmente cuando utilizan el transporte público. Por lo tanto, evita las conversaciones ruidosas cuando estés en público para mostrar tu respeto hacia ellos.
Un poco de respeto
En la cultura japonesa, el respeto es una parte importante. Por lo tanto, los japoneses no solo son respetuosos sino también extremadamente amables. A veces incluso demasiado amables.
Un ejemplo: en el Metro, le preguntamos a un hombre si estábamos en la vía correcta. Además de decirnos que estábamos en el camino equivocado, no solo nos acompañó a la correcta, sino que también nos compró dos botellas de agua de la máquina expendedora en el camino, ya que “era un día caluroso”.
Por lo tanto, también siempre debes mostrar mucho respeto mientras estás dentro del país o hablando con un japonés.
A veces, hay incluso demasiado respeto. Algunos restaurantes intentan evitar la entrada a extranjeros ya que temen situaciones incómodas debido a malentendidos o faltas de protocolo.
Por ejemplo, mientras estábamos en Tokio, intentamos entrar a un bar con uno de nuestros amigos que vive en Japón (por lo tanto, habla con fluidez el japonés) y el personal trató de explicarnos que no podíamos entrar. Tan pronto como nuestro amigo preguntó en japonés sobre el problema, hubo una mesa libre para nosotros. (Al caminar por el bar, nos dimos cuenta de que casi la mitad de las mesas estaban vacías)
Hacer ruido al comer no es necesariamente malo
Desde muy temprana edad, mis padres me enseñaron a comer de la manera más silenciosa posible, a no hacer ningún ruido mientras comes, y especialmente a no hacer ruido al comer.
De todos modos, en Japón hacer ruido al comer es completamente normal. Incluso se puede ver como un cumplido, una forma de demostrar que la comida es buena.
No te acostumbres a comer así cuando vuelvas al mundo occidental. 😉
Internet y Sim-Card en Japón
Puedes comprar tarjetas sim en cualquier ciudad de Japón. Hay varias compañías y con una variedad de ofertas enorme. Si quieres comprar una tarjeta sim, podría ser más fácil consultar con alguien en una tienda cuyas tarjetas SIM se ajustan mejor a tus necesidades.
Si solo necesitas una conexión a Internet, también hay otras opciones. Una de ellos es un dispositivo wifi portátil.
Otra opción es utilizar el wifi gratuito que se ofrece en casi todas partes de la ciudad. En casi todas las tiendas 24hrs puedes encontrar wifi gratis. Incluso muchos restaurantes, Metros y, por supuesto, alojamientos, ofrecen wifi gratuito.
Simplemente descarga la aplicación gratuita de Japan Connected Free Wifi para conectarte al Wifi de forma más rápida y fácil.
Subscribete!
If you want, you can read a summary of our Data Protection here:
Owner: Vicki FranzPurpose: manage the registration to the newsletter and send periodic newsletters with information and prospective offer of products or services. Your data will be stored at GetResponse, an email marketing provider that also complies with the RGPD.
Rights: You can exercise your rights of access, rectification, limitation and deletion of data on hello@eduardosans.com as well as the right to file a complaint with a supervisory authority.
Additional Info: At https://vickiviaja.com/privacy-policy-and-disclaimer/, you will find additional information about the collection and use of your personal information, including information about access, retention, correction, deletion, security, and other topics.
ME ENCANTO LA FORMA DE DECIRNOS Y CONOCER U N POCO DE UNA CULTURA DIFERENTE DONDE LA AMABILIDAD ES SU PRINCIPAL ARMA DE PRESENTACION. GRACIAS
Hola Jorge,
Muchas gracias por tu comentario! Me alegro mucho que te guste el articulo 🙂
Hola, qué buena guía para viajar a Japón. Tienes algún hostal recomendado ?
Hola Ingrid,
Muchas gracias por tu comentario! Puedes mirar aquí: https://vickiviaja.com/es/donde-alojarse-en-tokio/ 🙂
me gusta Japon aun que se poco de el, tus consejos son bueno y de todo lo que lei me gusto lo de -hacer sonidos mientras comes es un cumplido- espero que mi viaje sea bueno gracias de nuevo por la información me ayudara mucho.
Muchas gracias por tu comentario 🙂 Que tengas un fantastico viaje!