¿Quieres saber cuáles son las mejores tapas típicas españolas? En este post te daremos una lista de algunas de las más populares que, seguramente, querrás probar algún día.
Pero, ¿qué son las tapas? Bueno, en España es común tomar distintos aperitivos para acompañar bebidas como el vino, la cerveza y la clara, entre otras.
Es decir, son raciones pequeñas de platos variados de la gastronomía española: Tortilla, mariscos, aceitunas, queso, jamón serrano y muchas más. Pueden ser calientes o frías y son excelentes para degustar.
De su origen podemos decir que hay distintas versiones, sin embargo, la más popular es que para evitar que le cayera algún insecto a la bebida, era necesario taparla durante la comida, por lo que se colocaba un pequeño plato encima de la copa o vaso.
En todo caso la gastronomía española es una de las mejores del mundo y las tapas son una costumbre bastante antigua de la que disfrutan todos los españoles como en ningún otro lugar del mundo.
What to find out in this post
- 1 Aceitunas
- 2 Bombas
- 3 Boquerones (en vinagre o fritos)
- 4 Calamares
- 5 Chipirones a la Andaluza
- 6 Chorizo a la sidra
- 7 Croquetas
- 8 Embutido
- 9 Ensaladilla rusa
- 10 Gazpacho
- 11 Huevos rotos
- 12 Jamón
- 13 Mejillones
- 14 Pa amb tomaquet (Pan con tomate o pan tumaca)
- 15 Patatas Bravas
- 16 Pimientos de Padrón
- 17 Pintxos
- 18 Pulpo a la gallega
- 19 Queso
- 20 Sepia
- 21 Tortilla española
Aceitunas
Este fruto del olivo no puede faltar en la mesa de los españoles ya como aceite, condimento o aperitivo. Las hay de diversas formas, colores y tamaños, sirviéndose al natural, encurtidas, rellenas o acompañadas con otros ingredientes o platos.
Son de un agradable e intenso sabor y es una de las tapas de mayor demanda en bares y restaurantes de España.
Particularmente prefiero las negras y puedo comerlas a cualquier hora o día, pero si me colocan unas verdes rellenas igualmente las disfruto. Son un verdadero plato digno de los dioses.
Como sucede con muchos de estos aperitivos, las podrás acompañar con distintas tapas como jamón serrano, tortilla española o queso, entre otras.
Bombas
Entre las tapas típicas de España se encuentran las bombas. Se trata de una especie de croqueta redonda y grande que se elabora con patatas, se rellenan con carne y se cubren con salsa picante y alioli.
Cuentan que lleva ese nombre luego de que un cliente dijera que debido al picante se trataba de una bomba, hecho que ocurrió en la Cova Fumada en la Barceloneta, de allí que algunos consideren que ese es su lugar de origen.
Sin embargo, existen bombas en otras regiones del país como Toledo, aunque no suelen ser picantes y se acompañan con otro tipo de salsas.
En Latinoamérica hay un plato parecido llamado papas rellenas, populares en países como Colombia Cuba y Perú, entre otros.
Así que es posible que esta receta tenga su origen en la mezcla cultural que unió la gastronomía morisca, que llegó a América por los españoles, y que aprovechó la papa, de origen americano, para hacer este plato.
Como dato adicional, podemos decir que la receta más antigua de papas rellenas puede verse en un Manual de la cocina peruana de 1895.
De lo que no hay duda, es que la bomba de la Barceloneta viene acompañada de una Salsa Brava que los amantes del picante no podemos dejar de resistir.
Boquerones (en vinagre o fritos)
El Boquerón es un pescado azul que también se conoce con los nombres de bocarte, aladroque o, cuando son procesados mediante la salazón, con el nombre de anchoas. Es una de las tapas típicas españolas que se prepara en vinagre o fritos.
Para su elaboración se utiliza el lomo del pescado, el cual se marina en vinagre y se le coloca perejil y ajo. Generalmente se acompaña con refresco o cerveza y no se acostumbra mucho comerlos con vino debido a que el vinagre da un mal maridaje.
En el caso de los boquerones fritos, estos se pasan por harina de trigo y huevo, para luego freírlos en aceite de oliva y agregarles unas gotas de limón. Parece una sencillez pero son deliciosos.
Cualquiera de ellos te los recomiendo, son de verdad, verdad, deliciosos, todo dependerá de tus gustos culinarios.
Calamares
Aunque este alimento es consumido en muchas partes del mundo, es una de las tapas típicas españolas preferidas en el país.
Si bien hay muchas formas de prepararlos: Rellenos, guisados, a la plancha, en su tinta o al ajillo, suelen ser los fritos los preferidos.
También son llamados calamares rebozados o calamares a la romana, y los encontrarás de manera frecuente en los restaurantes y bares, lugares donde se sirven como tapa.
Se sirven acompañados de una rodaja de limón y son perfectos con una cerveza bien fría.
Chipirones a la Andaluza
Los chipirones son calamares pequeños y medianos que se preparan de distintas formas, una de ellas es a la andaluza, que no pueden faltar ni en un chiringuito a la orilla del mar o en un buen restaurante.
¿Por qué se llaman chipirón? Pues en el País Vasco llamaban al calamar pequeño, txipirón y con los años se extendió este nombre por toda España pero con la grafía de chipirón.
En la región de Andalucía preparan esta tapa crujiente condimentando los chipirones con ajo, sal, orégano y comino. Luego se pasan por harina de garbanzos para rebozarlos y se fríen hasta dorar. Son exquisitos y no puedes dejar de probarlos.
Chorizo a la sidra
Entre las mejores tapas de España podemos nombrar el chorizo a la sidra, un plato de origen asturiano que se ha extendido por todo el territorio español para degustarse como tapa.
Para elaborar esta receta, se asa el chorizo, se corta en rodajas y se cuece con sidra natural, sin espuma. Suele servirse bien caliente y es perfecto si se acompaña con vino, cerveza o sidra. Es común que se sirvan en una cazuela de barro.
Croquetas
Una de las tapas típicas españolas que no puede faltar en cualquier reunión son las croquetas.
Sobre su origen se dice que el cocinero francés Antonin Carême fue quien, entre los siglos XVIII y XIX introdujo en las cocinas de los nobles un plato llamado croquettes à la royale y siendo una época, donde la hambruna era cotidiana y la harina abundante, pues se aprovechaban los sobrantes para hacer este plato.
Se cree que durante la Guerra de Independencia, con parte del país afrancesado, entrarían las croquetas y se perfeccionaron hasta convertirse en una comida tradicional.
Estas tapas se elaboran con salsa bechamel y se le incorpora algún otro ingrediente: Pescado, pollo, jamón, etc. Una vez lista la salsa se pasa por huevo y pan rallado para posteriormente darle la forma y freír. Son ideales para cualquier reunión o fiesta.
Embutido
Un embutido es una pieza de carne que pasa por un proceso de curación y luego se condimenta con hierbas aromáticas o especias, y son por excelencia, tapas típicas españolas que no pueden faltar en una reunión fiesta o cotilleo.
Existen muchos tipos de embutidos, sin embargo, entre los que tienen mayor aceptación podemos nombrar: Salchichón, chorizo, sobrasada, lomo embuchado y longaniza.
Demás está decir, que no hay nada mejor en el mundo que tomarse un buen vino mientras disfrutamos de una rebanada de pan y algún embutido. Lo recomiendo 100%.
Ensaladilla rusa
Otra de las tapas típicas de España es esta rica ensalada, la cual se prepara en varios países de Europa, América y Asia.
En líneas generales, tiene como ingredientes patatas, algunas hortalizas y mayonesa, aunque cada región tiene su propia receta. En España se le coloca atún, huevo, pimiento morrón, patatas, zanahoria, mayonesa y, de manera opcional, guisantes.
Aunque se desconoce el por qué de la denominación de rusa, se sabe que el cocinero Lucien Olivier de origen franco- belga, abrió en 1864 un restaurante de alta cocina francesa en Moscú llamado Hermitage.
Allí servía una ensalada que tenía carne, caviar, caldo en gelatina y alcaparra, a su alrededor, colocaba colas de cangrejo, patatas cocidas, lengua de ternera, pepinos y huevos duros. Por encima le colocaba mayonesa aderezada.
Como los clientes lo mezclaban todo antes de comerla, el cocinero decidió crear una nueva ensalada con todos los ingredientes juntos y una mayor proporción de mayonesa. Le dio el nombre de ensalada Olivier.
Posteriormente otros restaurantes harían recetas parecidas y pasó a ser un platillo preferido entre la clase alta rusa, quien, tras la revolución de 1917, saldrían del país y darían a conocer esta receta por otras partes del mundo pero con una versión más sencilla.
En todo caso, como tapa es ideal y sólo tienes que acompañarla con pan y la bebida de tu elección.
Gazpacho
Una de las tapas típicas de España ideal para el verano es el gazpacho. Una bebida o sopa fría que se elabora con vinagre, aceite de oliva, agua y hortalizas como tomates, cebollas, ajo y pepinos. Sin embargo, como sucede con muchos de otros platos, puedes encontrar distintas versiones.
Es una tapa ideal para las personas a quienes les gustan las hortalizas y las ensaladas, pero además es antioxidante, y, gracias a las propiedades del tomate, pues prepara tu piel para un buen bronceado. Nada más perfecto, ¿verdad?
Huevos rotos
Este es el nombre de una de las tapas típicas de España que es sumamente famosa y que se elabora con huevos, patatas, cebolla, sal y aceite. También son conocidos con los nombres de huevos estrellados y sartenada de huevos con patatas.
Si bien tiene los mismos ingredientes que una tortilla española, es algo distinto, ya que en este caso se fríen unos huevos que son colocados sobre una base de patatas fritas y al unirse se mezclan.
El restaurante Casa Lucio de Madrid, prepara este plato desde 1975 y su dueño asegura que esa receta fue un invento de su abuela quién, cuando se le caía un huevo al suelo, lo recogía y lo ponía encima de las patatas, esto para no perderlo.
Sin embargo, también se comenta que para el siglo XVII ya está receta existía, esto debido a que en las cartas de Lope de Vega enviadas al Duque de Sessa, se hace mención al plato cuando se dice: “Yo leí unos versos con los anteojos de Cervantes, que eran como huevos estrellados mal hechos”.
Esta tapa no está en la lista de mis preferidas, pero a Eduardo le encanta, ¡vaya que la disfruta!
Jamón
Entre las mejores tapas de España tenemos que incluir el jamón, que no es más que la pata trasera del cerdo. Aunque tiene distintas denominaciones y elaboraciones, podemos distinguir dos de ellas, esto según la raza del cerdo, así podemos hablar de jamón ibérico y jamón serrano.
Hay diversas denominaciones de origen para los jamones, en el caso del ibérico están el Jabugo, Los Pedroches, Jamón de Guijuelo y Dehesa de Extremadura. En el caso del famoso Jamón Pata Negra es un nombre popular de origen comercial prohibido por el Ministerio de Agricultura.
En cuanto al jamón serrano hay 3 calidades que se dan según la curación: Bodega, reserva y gran reserva. Además están las denominaciones de origen que son: Teruel, Trevélez, chato murciano y cerdo Duroc.
Les mentiría si les digo cual me gusta más pues cada uno de ellos posee un sabor que derrite cualquier paladar, además puedes comerlo acompañado de casi cualquier bebida, aunque particularmente, lo hago con vino tinto.
Mejillones
Estos moluscos son muy populares como tapas y pueden prepararse de distintas formas: Vinagreta, naturales, con salsa de tomate, picantes, etc. Así que cada quien puede escoger su preferido y disfrutarlo.
Existen unos llamados tigres, cuya receta de origen se encuentra al norte de España pero se han popularizado en otras regiones. Se trata de mejillones que se mezclan en salsa bechamel, se rebozan y se fríen dentro de su cáscara.
Deben su nombre a que originalmente eran picantes, sin embargo, esto no es así en la actualidad. Si tienes oportunidad de probarlos verás que es una excelente tapa.
Pa amb tomaquet (Pan con tomate o pan tumaca)
Para mí una de las mejores tapas de España es el tradicional Pa amb tomaquet, que, aunque se come en todo el territorio, tiene un arraigo particular en Cataluña.
Se prepara con pan, tomate, sal y aceite de oliva. Si bien parece fácil de elaborar la tradición conserva algunas reglas a seguir en cuanto al corte del tomate, el pan a utilizar y el tipo de aceite de oliva.
Puedes disfrutarlo solo, aunque también es posible acompañarlo con jamón serrano, queso u otro embutido, porque a decir verdad, sus ingredientes hacen que sea una tapa muy versátil.
Patatas Bravas
Estas tapas típicas españolas tienen un origen un tanto incierto, aunque se cree que aparecieron en Madrid durante el siglo XIX, además se sabe de 2 bares madrileños que ya no existen, dicen ser los autores y estos son La Casona y Casa Pellico.
Lo que sí es absolutamente cierto, es que estás patatas fritas en forma de dado, están acompañadas de una salsa de tomate picante llamada Salsa Brava, que entre sus ingredientes lleva Cayena.
Puedes encontrar estas deliciosas tapas en cualquier región del país y comerlas mientras disfrutas de un buen vino o una cerveza.
Pimientos de Padrón
Durante el siglo XVII, los monjes del Convento de Herbón, Galicia, trajeron desde Tabasco, México, las semillas de estos pimientos.
Posteriormente harían el proceso de selección y recolección pero siempre dentro de la zona del convento, por lo que su cultivo no era a gran escala. En los años 70, y con la nueva técnicas de cultivo, comenzaron a comercializarse.
Aunque popularmente se conoce como Pimientos de Padrón, su Denominación de Origen es Pimiento de Herbón.
Estos pimientos de color verde, intenso sabor y algunos bastante picantes, se preparan a la plancha o fritos con aceite de oliva. Son perfectos para acompañar otros platos o alimentos y para comerlos con pan. Para Eduardo y para mí son sin duda una de las mejores tapas de España.
Pintxos
Los pintxos en euskera o simplemente pinchos, están asociados a la gastronomía vasca y consisten en una rebanada de pan a la que se le coloca alguna porción de comida como anchoas, tortilla de patatas, croquetas, bacalao u otros.
Se llaman de esta forma porque de manera tradicional se sujeta la comida y el pan con un palillo, aunque no siempre se sirven así.
Se acostumbra a comerlos acompañados de un vaso de vino tinto, en otras partes de España recibe otros nombre como corto, en La Rioja penalti en Burgos.
Estas tapas típicas españolas suelen colocarse en una bandeja sobre la barra, mientras las personas de pie, toman su bebida y comen mientras conversan con sus amigos o acompañantes.
Pulpo a la gallega
Entre las tapas típicas de España está el pulpo a la gallega, también llamado pulpo a la feria. Es una tradición en Galicia, aunque hoy en día se prepara en todo el país.
El pulpo se cuece entero en una olla de cobre y luego de un largo procedimiento se le agrega sal y cachelo. Al servir se corta y se espolvorea con pimentón.
Si eres amante del pulpo, que, por desgracia, no es mi caso, lo disfrutarás tal como Eduardo lo hace. Pero si nunca lo has comido, es buen momento para empezar a hacerlo, anímate.
Queso
Una de las tapas típicas españolas que adoro es el queso, un producto elaborado con leche de vaca, cabra u oveja, que definitivamente, no puede faltar en una mesa.
Aunque no lo creas, España tiene la mayor variedad de quesos en el mundo ya que su tradición quesera es de siglos. Por ello es posible encontrar quesos curados, semicurados, frescos, ahumados o curados con pimentón, romero, vino, y cerveza.
Sólo me queda recomendarte que acompañes tu queso con una rebanada de pan tostado, eso y una buena bebida serán lo máximo.
Sepia
La sepia es un molusco familia del pulpo y los calamares que también recibe el nombre de choco, al sur de España, chopito cuando son más pequeños y puntillita como lo llaman en Andalucía.
Se prepara de distintas formas, a la plancha, guisadas, en forma de brocheta, al ajillo y otras recetas más, muchas más.
Yo te recomendaría probar la sepia a la plancha con alioli, una receta clásica cuyo origen se localiza en Cantabria y que es sumamente deliciosa, te agradará.
Tortilla española
La tortilla española es una de las mejores tapas de España, no en vano es tan famosa como deliciosa. Se sirve sola o acompañada de otras tapas como: Queso, jamón serrano, chorizo y aceitunas.
Es muy conocida en el mundo y para su elaboración se requieren 4 ingredientes básicos: Patatas, huevos, cebolla y sal. Aunque también se le pueden colocar otros ingredientes como jamón o chorizo, entre otros.
Es un plato de buen sabor y bastante nutritivo. Al igual que con las croquetas yo puedo comerla recién salida del sartén o fría, me encanta acompañarla con pan.
Aquí te hemos nombrado una gran variedad de tapas y, como puedes ver, hay para todos los gustos y paladares. Es posible que puedas comer varias de ellas combinadas cuando vayas a un restaurante o bar, todo depende de lo que te provoque en el momento.
Si ahora te animaras a degustar una tapa o te invitaran a comer unas, ¿cuál de estas escogerías?, ¿cuál te pareció más provocativa?