La comida típica en España es variada, extensa y diversa, además de ser sumamente deliciosa.
Lo que pruebes seguramente te gustará, y es que esa mezcla de aromas, texturas y sabores agradan a cualquier paladar. No en vano los platos populares de España han logrado una gran fama mundial.
Si te interesa conocer los platos tradicionales de España que no debes dejar de probar continúa leyendo este post, ya que te nombraremos algunos de ellos.
What to find out in this post
- 1 Diferencias y similitudes regionales de los platos españoles
- 2 La mejor comida típica para probar en España
- 3 Albóndigas en salsa
- 4 Arroz negro
- 5 Bacalao Pil-Pil
- 6 Caracoles
- 7 Cocido madrileño
- 8 Croquetas
- 9 Fabada
- 10 Fideuá
- 11 Gambas al ajillo
- 12 Gazpacho
- 13 Jamón serrano
- 14 Migas
- 15 Pa amb tomàquet (Pan con tomate)
- 16 Paella (Valenciana)
- 17 Pimientos de piquillo rellenos
- 18 Pisto
- 19 Pulpo a la gallega
- 20 Rabo de toro
- 21 Salmorejo
- 22 Tapas
- 23 Tortilla de patatas
Diferencias y similitudes regionales de los platos españoles
La diferencia entre los platos se debe a la influencia que ha tenido la gastronomía española de las distintas culturas a través de su historia, así como al paisaje y al clima. De allí que en cada región puedan darse diferencias.
Por ejemplo, en Cataluña se mezclan la cocina de mar, de montaña y de la ciudad: Embutidos, pescados, tomates, etc. Mientras que en Valencia son comunes los animales de granja, el arroz y los mariscos.
Otro ejemplo son las islas Canarias, cuya gastronomía tiene influencia andaluza, africana, mezclados con ingredientes y productos internos: Pescados, mojos, guisos. Mientras en el País Vasco se distinguen los ingredientes del mar Cantábrico: Mariscos y pescados.
Igual ocurre en Andalucía, cuya cultura rural y costera le da prioridad a las olivas, hortalizas y rabo de toro, entre otros.
Si bien encontramos diferencias, también hay muchas similitudes en cuanto al uso de algunos ingredientes como el ajo y aceite de oliva, que hacen de los platos de cualquier región de España algo único en el mundo.
Nota del autor: El orden de esa comida típica de España es alfabético y por lo tanto no es un ranking. Las calificaciones de cada plato se basan en nuestras propias preferencias, es por ello que deben verse como opiniones absolutamente subjetivas.
La mejor comida típica para probar en España
Albóndigas en salsa
Entre las comidas típicas de España nos encontramos con las albóndigas, unas bolas de carne picada que pueden ser de res, cerdo o la mezcla de ambas. Las mismas son adobadas con distintos ingredientes y especias para luego incorporarles una salsa que suele tener vino, caldo, tomate y ajo, entre otros.
Es un plato de origen árabe y es elaborado de distintas formas en todo el territorio español. Independientemente de la receta utilizada, suele ser una comida con mucho gusto que agrada a grandes y chicos.
Nuestra Calificación: A quien le guste la carne bien aliñada y en salsa le encantarán las albóndigas, que además son excelentes acompañadas de patatas, puré o arroz. Es una buena opción para almorzar, te lo recomiendo.
Arroz negro
Otro de los platos típicos de España es el Arroz negro, el cual es cocinado en cazuela de barro o en paella. Este platillo debe su aspecto a la tinta natural del calamar que se desprende durante la cocción.
Lleva otros ingredientes como caldo de pescado, almejas, pimiento y aceite de oliva. Suele ser la comida preferida de los turistas que visitan España, sobre todo las regiones de Cataluña y Valencia.
Nuestra Calificación: Aunque no a todos les agrada el color, si eres de los que te gustan el pescado y los mariscos, seguramente te encantará este plato de apariencia y sabor propios. Es una auténtica joya gastronómica y uno de los favoritos de Eduardo.
Bacalao Pil-Pil
De origen vasco, el Pil-Pil está elaborado con bacalao, ajo, aceite de oliva y pimientos guindilla en una cazuela de barro.
A pesar de los pocos ingredientes, es uno de los platos típicos de España cuya salsa cautiva a muchas personas por su sabor y textura.
Nuestra Calificación: Todo amante del bacalao o quien no lo a comido nunca, debe disfrutar de está excelente receta. Con pan, vino y una buena compañía será la comida perfecta, que te lo digo yo.
Caracoles
Una comida típica son los caracoles, por lo que es frecuente encontrar lugares especializados en preparar este plato. Existen variedad de recetas: En salsa, a la madrileña, a la llauna, a la andaluza y muchísimas más.
Nuestra Calificación: No todo el mundo se atreve o le gusta comer caracoles, como es mi caso, sin embargo, si eres alguien a quien le encanta este tipo de platos o te animas a probarlos, entonces no debes dudar en comerlo, pues según comentan son un regalo de los dioses. De hecho, mi suegro pide los caracoles siempre que los encuentra en el menú.
Cocido madrileño
Sin duda alguna, el cocido madrileño es uno de los platos tradicionales de España y es bastante representativo de la cocina de esta región.
El ingrediente principal son los garbanzos, los cuales se combinan con excelente gusto con carne, patatas, zanahorias, tocino y chorizo, entre otros. Es sumamente alimenticio y cuenta con un sabor increíblemente delicioso.
Nuestra Calificación: Si los granos te sientan bien pues puedes comer este rico plato con toda tranquilidad, seguro será de tu agrado. Además, puedes estar seguro que tendrás un buen aporte de fibra, proteína y aminoácidos en un solo plato.
Croquetas
Aunque la croqueta es de origen francés, llegaron a ser muy populares en España durante el siglo XIX. Estas fueron adquiriendo nuevos matices y comenzaron a elaborarse con distintos ingredientes, naciendo así la croqueta española.
Esto plato español se hace con salsa bechamel y se le incorpora algún otro ingrediente: Pescado, pollo, jamón, etc. Una vez lista la salsa se pasa por huevo y pan rallado para posteriormente darle la forma y freír. Sirve tanto de plato principal como de tapas.
Nuestra Calificación: Se trata de un plato bastante ligero y con muy buen sabor. Además, tienes la opción de escoger aquella que esté elaborada con algún ingrediente de tu preferencia. Yo las como tanto frías como calientes y me encantan.
Fabada
La fabada es un cocido tradicional asturiano que se elabora con faba (alubias blancas) y distintos embutidos como morcilla, lacón, tocino y chorizo.
Aunque es un plato típico de Asturias ha sido enormemente difundido dentro de la Península ibérica y a nivel mundial.
Nuestra Calificación: Es un plato fuerte con alto contenido calórico, pero con un sabor ahumado que es inconfundible y especial. Si te gustan los granos y los embutidos no dudes en deleitar tu paladar con este maravilloso plato.
Fideuá
Entre las comidas típicas de España nos encontramos con la fideuá, que es un plato cuya elaboración es muy parecida a la de la paella de mariscos pero no lleva arroz sino fideos.
Entre sus ingredientes están los langostinos, mejillones, caldo de pescado y aceite de oliva, entre otros.
Nuestra Calificación: Tiene una textura excelente y un sabor muy parecido al de la paella, es realmente muy agradable. Así que si te gustan los fideos, los mariscos y el pescado, entonces seguramente te gustará este plato valenciano. Eduardo incluso lo calificaría como uno de sus platos favoritos.
Gambas al ajillo
Entre los platos tradicionales de España podemos encontrar las gambas al ajillo, cuyo nombre hace clara referencia a sus principales ingredientes.
Para su preparación se utiliza una cazuela de barro donde se fríe el ajo, el perejil y el aceite de oliva para luego colocar las gambas.
Nuestra Calificación: Suele servirse como una tapa tradicional y en algunos lugares es una entrada. La combinación de sus ingredientes lo hacen un plato irresistible y bastante ligero que puedes disfrutar si te gustan las gambas. El mejor acompañante de este plato es el pan.
Gazpacho
El gazpacho es una bebida o sopa fría que se elabora con vinagre, aceite de oliva, agua y hortalizas como tomates, cebollas, ajo y pepinos. Sin embargo, como sucede con muchos de los platos tradicionales de España, hay distintas versiones.
Nuestra Calificación: Este plato puede prepararse triturando sus ingredientes o colocándolos finamente picados. Es ideal para las personas a quienes les gustan las hortalizas y las ensaladas, si este es tu caso sólo me queda decirte que puedes disfrutarlo con total tranquilidad. Especialmente en los días calurosos de verano puede ser un gran refresco.
Jamón serrano
El jamón serrano es uno de los principales productos de exportación de España, esto debido a que goza de gran popularidad a nivel mundial.
Proviene del cerdo y lleva su nombre debido a que se cura en las sierras. Suele consumirse como tapa, aunque su exquisito sabor lo hace perfecto como ingrediente en diversas recetas.
Nuestra Calificación: El jamón serrano tiene un sabor único e inigualable, por lo que si te gusta la carne de cerdo te recomiendo que no dejes de probarlo por nada del mundo y una vez que lo hagas querrás más y más, si ya lo has comido entiendes perfectamente lo que te digo.
Migas
Esta comida llamada migas, se elabora con el pan sobrante del día anterior, al que se le agrega ajo, aceite de oliva y chorizo.
Suelen servirse como desayuno, comida del día o tapa. Dependiendo de la región se le agregan otros ingredientes, tales como: Pimientos, uvas y melón, entre otros.
Nuestra Calificación: Una buena forma de aprovechar y disfrutar el pan es con este plato, si te gusta la combinación que lleva no te quedes sin probarlo. Seguro te gustará tanto como a mí.
Pa amb tomàquet (Pan con tomate)
Es un aperitivo tradicional que, aunque se come en todo el territorio, tiene un arraigo particular en Cataluña.
Se prepara con pan, tomate, sal y aceite de oliva. Si bien parece fácil de elaborar la tradición conserva algunas reglas a seguir en cuanto al corte del tomate, el pan a utilizar y el tipo de aceite de oliva.
Nuestra Calificación: Tiene ingredientes muy ligeros pero que juntos forman un plato digno de comer, ¡me encanta! Si la combinación te resulta agradable seguramente disfrutarás de este plato.Sabe mejor en combinación con un poco de queso español o Embutido, como guarnición de los platos principales españoles o simplemente como aperitivo para entremedias.
Paella (Valenciana)
La paella tiene su origen en la comunidad valenciana. Su receta es a base de arroz, el cual se cocina con otros ingredientes como conejo, pollo y judías verdes, entre otros.
Es distinta a la paella marinera (también llamado arroz a la marinera), la cual tiene otros ingredientes, entre ellos mariscos y caldo de pescado.
Nuestra Calificación: Si sueles comer conejo, pollo y arroz, debes necesariamente degustar esta rica paella, estoy segura que no te arrepentirás. Es deliciosa. En serio, nadie puede irse de España sin probar al menos un tipo de paella. Hay opciones para todos los gustos, incluso una versión vegetariana. Así que no hay excusa para no probarlos. Sin embargo, estoy seguro de que la mejor paella de toda España es la de mi suegra.
Pimientos de piquillo rellenos
Este pimiento se produce en Navarra, tiene un color rojo intenso y es de tamaño pequeño. Son cremosos, algo dulces y suelen rellenarse con carne, bacalao, ensalada de arroz y gambas, langostinos, queso y muchas cosas más.
Nuestra Calificación: Quienes lo hemos probado, podemos asegurar que es una auténtica delicia, la pregunta es: ¿Te gustan los pimientos? De ser afirmativa tu respuesta, sólo debes buscar el relleno que más te agrade y disfrutar de unos de los platos tradicionales de España. Nuestros favoritos son los rellenos de bacalao.
Pisto
Es una receta de origen humilde que era preparada por los trabajadores del campo con aquellas verduras que estuvieran de temporada, de allí que existan múltiples recetas.
Esta comida consiste en freír diversas verduras en aceite de oliva y agregarles una salsa a base de tomate. Suele acompañarse con pan y huevos fritos.
Nuestra Calificación: Las salsas elaboradas con verduras suelen ser un buen acompañante para otras comidas, así que vale la pena que la comas con un poco de pan, es lo que yo hago. El pisto es un plato estupendo, delicioso y saludable que también es apto para vegetarianos.
Pulpo a la gallega
Entre los platos populares de España está el pulpo a la gallega, también llamado pulpo a la feria. Es una tradición en Galicia, aunque hoy en día se prepara en todo el país.
El pulpo se cuece entero en una olla de cobre y luego de un largo procedimiento se le agrega sal y cachelo. Al servir se corta y se espolvorea con pimentón.
Nuestra Calificación: Es una receta que definitivamente está dirigida a los amantes del pulpo, que, por desgracia, no es mi caso. Sin embargo, a Eduardos le encanta absolutamente. Si también es el tuyo, tienes que probarla sin pensarlo. Pero si nunca lo has comido, es buen momento para empezar a hacerlo.
Rabo de toro
Es un guiso cordobés que consiste en elaborar un estofado con rabo de toro, aunque también se utiliza ternera o buey.
En una cazuela se colocan los trozos de rabo previamente enharinados para luego agregarle un sofrito de verduras y vino tinto.
Nuestra Calificación: Se trata de una comida típica que puede no llamarle la atención a algunos, sin embargo, la carne es muy tierna y el guiso tiene un sabor estupendo, te garantizo que vale la pena. Pero bueno, todo es cuestión de gustos.
Salmorejo
Esta crema de origen andaluz se prepara con miga de pan, aceite de oliva, ajo, tomates y sal.
Al servir se le coloca por encima trocitos de jamón o huevo duro. La misma suele ofrecerse como primer plato o para acompañar otros alimentos.
Nuestra Calificación: Es un plato bastante suave que sirve de aperitivo y que tiene un gran sabor. Al igual que el gazpacho, se disfruta mejor en un día caluroso de verano. Recomiendo probar ambas sopas y encontrar tu favorita.
Tapas
Una comida típica del país que muchos disfrutan son las tapas, que no son otra cosa que aperitivos servidos en restaurantes y bares.
Con las tapas las personas pican mientras conversan y disfrutan del día o la noche.
Entre las tapas encontramos gran variedad: Boquerones, jamón serrano, queso, aceitunas, gambas, patatas y muchas otras más.
Nuestra Calificación: Debido a que las tapas son aperitivos y ofrecen gran variedad entonces es difícil resistirse a ellas, más si están acompañadas de un buen vino. Mi sugerencia es que comas las que más te provoquen y que preguntes siempre por la especialidad regional.
Tortilla de patatas
La tortilla de patatas es un plato muy conocido en el mundo. Para su elaboración se requieren 4 ingredientes básicos: Patatas, huevos, cebolla y sal.
Aunque también se le pueden colocar otros ingredientes como jamón o chorizo, entre otros.
Nuestra Calificación: Si no tienes problema con alguno de estos ingredientes puedes comerla con confianza, pues es un plato de buen sabor y bastante nutritivo. Al igual que con las croquetas yo puedo comerla recién salida del sartén o fría, me encanta con pan.